lunes, 24 de diciembre de 2007

Hacia el año 1989 se reorganiza la Banda después de un parón de muchos años y gracias al esfuerzo del concejal de cultura de aquel entonces D. Ricardo Morales. Éste se pone en contacto con D. José Antonio Varo Mora para que se hiciera cargo de la nueva Banda, dado que llevaba unos años dirigiendo La Agrupación Coral de Baena, así como otras corales y bandas de la provincia.


Se contacta con antiguos miembros de la Banda para que vuelvan aformar parte de ella y D. José A. Varo Mora comienza a dar clases de música a jóvenes para su ingreso en ella.


Tras unos meses y con motivo del concierto en honor a Santa Cecilia de 1989, da su primer concierto la nueva banda, llamada Banda Municipal de Música "Cancionero de Baena", bajo la dirección de D. José A. Varo Mora, interpretando un pasodoble y una marcha de procesión.


En los siguientes años a la reorganización, además de la incorporación de nuevos miembros y ampliar el repertorio, deja la batuta D. José A. Varo Mora y toma posesión D. José Enrique Bedmar Estrada desde agosto de 1991 hasta la Semana santa de 1992.


En julio de 1993 regresa al puesto de director de la Banda D. José A. Varo Mora, hasta la actualidad. Desde entonces el auge de la Banda ha sido continuo y en todos los aspectos, desde el humano y familiar hasta el músico y profesional.


Entre sus actuaciones más relevantes cabe destacar la participación en las XIV y XXI Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo celebradas en Baena en 1999 y 2006 respectivamente. La intervención, tanto en la orquesta como en el coro, en las zarzuelas "Gigantes y Cabezudos" y "El Barberillo de Lavapiés" representadas en Baena por la Agrupación Coral de Baena. Ha actuado en el "Primer Salón Cofrade de Córdoba" (2008) y multitud de procesiones y conciertos en pueblos de la provincia y la capital.


Cabe mencionar los conciertos de Marchas Procesionales y Música de Capilla que realiza todos los años en colaboración con la Agrupación de Cofradías de Baena, conciertos de Música de Películas, conciertos al Aire Libre en verano, conciertos con solistas, conciertos de villancicos y pasacalles, conciertos junto con la Agrupación Coral de Baena, la coral Alonso Mártir de Doña Mencía, la Banda Municipal de Música de Priego de córdoba y A.C. Musical Herrereña y un largo etc.


Gracias a la tenacidad de su director y del cariño, amor y pasión que nos ha hecho sentir por la música, los miembros de la Banda comenzaron a estudiar (y siguen cada vez más) en los Conservatorios Elementales de Baena y Priego de Córdoba, Conservatorios Profesionales de Jaén, Lucena y Córdoba y Conservatorios Superiores de Córdoba y Granada, así como en las universidades de Córdoba y Granada. Gracias a todo ello, hoy hay miembros de la Banda que viven de la música (maestros, profesores, músicos profesionales), que están a punto de poder vivir de la música o que ansían llegar a poder vivir de la música.


Fruto de esta sólida formación que poseen muchos de nuestros miembros, es el hecho de que haya 5 compositores entre nuestras filas, los cuales han compuesto ya más de 20 obras entre marchas de procesión, motetes, música de cámara, etc.


Por último destacar el último fruto conseguido por esta Banda, y es la grabación del disco: "Marchas Procesionales para Baena", el cual recoge 10 de las marchas compuestas por miembros de la Banda y dedicadas todoas ellas a imagenes que procesionan por nuestra Semana Santa. El disco fue grabado en el Teatro Liceo de Baena el 7 de diciembre de 2008 y ha salido a la calle el 14 de marzo de 2009 tras su estreno en concierto-presentación.

No hay comentarios: